Impermeabilizaciones de Piscinas en Barcelona

Como impermeabilizar una piscina

Las piscinas eventualmente se deterioran y dan lugar a pérdidas de agua, es importante encontrar la solución al problema en el menor tiempo posible, cuanto más demore, más empeorará el problema y más costará la reparación.

Hay varias razones por las que una piscina puede perder agua, puede ser por algún elemento del circuito hidráulico del sistema de filtración o puede ser por el vaso de la piscina.

Antes de impermeabilizar una piscina, asegúrese de que no haya fugas.

Antes de impermeabilizar una piscina

Lo más importante es saber encontrar y determinar el problema de la pérdida de agua, y saber repensar la solución adecuada para impermeabilizar tu piscina.

Descubrimos que las zonas más habituales donde pueden producirse fugas en la piscina son tuberías, grifería, boquillas, limpiafondos, bombas o filtros, reduciendo el volumen de agua unos centímetros. Basta con dejar que el agua se estabilice hasta el punto de pérdida para saber dónde puede estar el problema.

Mejor impermeabilizante para piscinas

Nuestra sugerencia es utilizar revestimiento de PVC o tablero reforzado para impermeabilizar la piscina.

Esta opción puede aportar mayores beneficios y garantías, y puede ser utilizada en empresas de obra nueva y reparación de piscinas, su rapidez y facilidad de instalación lo convierten en un producto de primera.

Está compuesto por una película de PVC de 1,5 mm de espesor que puede lograr una dubujo increíble en varios colores, estampados de azulejos en relieve o colores sólidos.

Pintura impermeabilizante para piscinas

La impermeabilización de la piscina con fibras de poliéster es una solución que ya no se utiliza habitualmente.

Consiste en aplicar fibra de vidrio a todo el lavabo de la piscina y aplicar una capa de pintura de resina poliéster gelcoat consiguiendo una impermeabilización completa en todo el lavabo de la piscina, evitando posibles pérdidas de agua.

Solo bastaría con permitir que el agua se estabilice al nivel de la pérdida para saber dónde puede estar el problema.